Su función es mejorar quirúrgicamente aquellos aspectos físicos que incomodan al paciente o le impactan a nivel psicológico. También aquellas deformidades físicas resultantes de un accidente, de una enfermedad o a consecuencia de tratamientos prolongados. Muchas veces estas correcciones son fundamentales para la imagen física, y también para el reforzamiento psicológico de la autoestima y del relacionamiento social de la persona.
Contamos con un equipo de primer nivel, miembros de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, con alta especialización en técnicas que permiten brindar seguridad y una rápida recuperación.
Después de un accidente o enfermedad, se pueden realizar intervenciones quirúrgicas para restaurar la función y la apariencia del área afectada, ya sea en el rostro, en alguna extremidad u otra zona del cuerpo. Esto puede incluir:
Hoy es cada vez más común optar por procedimientos quirúrgicos para corregir imperfecciones en el rostro y “rejuvenecer” algunos años. Contar con médicos especialistas acreditados en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética, y un centro de salud con la infraestructura adecuada es fundamental para asegurar resultados que cumplan con las expectativas del paciente y, al mismo… Ver más
Días antes de cumplir 67 años, Berta recibió uno de los mejores regalos de su vida: gracias a un convenio entre Clínica Vespucio y la Municipalidad de La Florida, fue sometida a la reconstrucción de su seno izquierdo, el cual había perdido a los 46 años producto de un cáncer de mama. Esta es su… Ver más
El exceso de piel o grasa en los párpados inferiores y superiores, llamados también compartimentos palpebrales, se puede tratar quirúrgicamente para, además de refrescar nuestros ojos, mejorar el campo visual. El procedimiento es ambulatorio y el postoperatorio, en condiciones normales, no supera el mes. La blefaroplastia, terminología compuesta de origen griego que significa párpado y… Ver más
Para quienes buscan mejorar el aspecto de su rostro y detener en algunos años el paso del tiempo, el lifting o rejuvenecimiento facial es uno de los procedimientos de cirugía plástica más recomendado. Con los años, normalmente se produce una caída de los tejidos del rostro y un adelgazamiento del esqueleto óseo. Lo anterior produce… Ver más
Dentro de la subespecialidad de cirugía plástica facial y reconstructiva, uno de los procedimientos más solicitados en Clínica Vespucio, es la reconstrucción facial post trauma y cirugía oncológica, y las correcciones de cicatrices, ya que, mejorar el daño provocado por los accidentes o enfermedades, resulta ser un apoyo para la autoestima de la persona. Cuando… Ver más
Al momento de considerar una cirugía estética corporal, es muy importante informarse sobre los diversos procedimientos disponibles y ser evaluado por un cirujano plástico, el que recomendará al paciente la técnica más apropiada para su condición y objetivo. ¿Abdominoplastía o lipoescultura? Para escoger el procedimiento adecuado, es imprescindible evaluar numerosos factores involucrados. Si un paciente… Ver más
Esta técnica quirúrgica, en la actualidad, es muy requerida por personas que han tenido pérdidas importantes de peso luego de someterse a una cirugía bariátrica y necesitan mejorar aspectos estéticos y corporales. La abdominoplastía es una técnica quirúrgica que tiene por objetivo reconstruir la pared abdominal y corregir problemas estéticos y funcionales ocasionados por la… Ver más
Para pacientes que presentan mamas muy grandes, pesadas, densas y que ocasionan problemas de dolor en espalda, cuello y/u hombros, se sugiere una mamoplastia de reducción. En cambio, si la dificultad es debido al busto caído y ya no se quiere tener más hijos, lo recomendable es la mastopexia. Reducir o levantar el busto responde… Ver más
Tras perder algunos kilos, es normal que algunos depósitos de grasa perduren en el organismo. Técnicas como la lipoaspiración ayudan a remover adiposidad localizada, la que muchas veces puede ser reinplantada en el organismo, con el fin de armonizar la intervención. Para el Dr. Juan Pablo Cisternas, cirujano plástico, estético y reconstructivo de Clínica Vespucio,… Ver más
La mastoplastía es una operación ambulatoria y, sólo por precaución, la paciente permanecerá hospitalizada para evitar reacciones adversas a medicamentos, problemas con la coagulación o sangrado en la cirugía, retomando sus actividades normales al cabo de una o dos semanas. Todo trabajo quirúrgico que consiste en modificar la forma de la mama, entendido esto como… Ver más
Las cirugías, incluidos los procedimientos estéticos, implican un estado transitorio de debilidad anímico y corporal. Por ello, los pacientes interesados en estas intervenciones deben tomar una serie de medidas para enfrentarlas con la mejor condición física y mental, siendo el apoyo familiar un importante aliado durante el proceso. En Chile se realizan alrededor de 18… Ver más
La creciente influencia de las redes sociales y un importante cambio en los hábitos alimentarios han aumentado el interés por la cirugía estética, sobre todo en los jóvenes. Conoce cuáles son las intervenciones más populares para los pacientes entre 20 y 30 años. En los últimos 10 años, las cirugías plásticas en Chile se han… Ver más
La Abdominoplastía permite levantar la grasa del bajo vientre y lucir una figura con un abdomen plano. La Dra. Carla Ibarra, cirujana plástica de Clínica Vespucio nos explica detalles de esta intervención. ¿En qué consiste la cirugía abdominal? Se realiza un despegamiento de la piel y grasa de la zona hasta llegar a las costillas… Ver más
Recomendaciones antes de someterse a un “retoque” estético Estamos ad portas del inicio de la temporada estival, época en donde muchas personas buscan opciones para retocar su cuerpo. La Dra. Ángela García, cirujano plástico de Clínica Vespucio, asegura que los meses previos al verano son ideales para realizar una intervención estética, porque el postoperatorio es… Ver más
Cada día es más frecuente que las personas opten por hacerse un retoque estético o decidan operarse algún defecto en su apariencia física, para mejorar su autoestima o por más seguridad. ¿Cómo saber si debo operarme? Para quien se somete a una cirugía plástica por primera vez, esta decisión puede transformarse en una experiencia capaz… Ver más