Recuerda: Mascarilla obligatoria cubriendo boca y nariz, lavado de manos frecuente y distanciamiento físico de 1 metro. Juntos nos cuidamos.
Porque tu tranquilidad y la de tu familia son fundamentales para nosotros, te informamos que en Clínica Vespucio hemos tomado todos los resguardos para prevenir el contagio del COVID-19. Contamos con áreas totalmente diferenciadas para atender a pacientes no respiratorios y aquellos con sintomatología respiratoria o con sospecha de COVID-19. A continuación encontrarás el detalle… Ver más
En Clínica Vespucio queremos que accedas a esa intervención que tuviste que postergar debido a las restricciones en la actividad quirúrgica, a causa de la pandemia por COVID-19, y que han sido levantadas por la autoridad sanitaria. ¿Cómo reprogramar tu cirugía? Si planificaste una operación y esta fue postergada, contáctate con tu médico tratante para… Ver más
Se calcula que en el mundo cada 18 minutos existe una rotura de aneurisma cerebral y sólo un 60% de estas personas logra sobrevivir. Reaccionar a tiempo es fundamental para prevenir secuelas y/o evitar la muerte del paciente ante esta enfermedad. En Chile, el Ministerio de Salud (Minsal) señala que la letalidad registrada en hospitales,… Ver más
Tener ciclos irregulares o problemas en la ovulación no significa que seas infértil, aunque esto puede dificultar la concepción. Del mismo modo, los retrasos en la regla no siempre serán una prueba de embarazo. Para hablar de trastornos menstruales en la mujer, necesariamente hay que partir definiendo el concepto de menstruación. El Dr. Roberto Brito,… Ver más
La colelitiasis una patología muy frecuente en nuestro país, que afecta principalmente a las mujeres adultas, en una proporción de 30% versus el 15% de la población masculina. Los cálculos o piedras en la vesícula (colelitiasis) se desarrollan cuando las sustancias presentes en la bilis comienzan a formar cristales que van creciendo poco a poco.… Ver más
Toda la tranquilidad y protección que tú y tu familia merecen