Comienza septiembre y la mayoría de los chilenos se prepara para celebrar consumiendo alimentos calóricos y con alto contenido de grasas y carbohidratos. La nutricionista de Clínica Vespucio, Paulina Mella, entrega una serie de recomendaciones sobre las comidas más adecuadas y la manera de combinarlas para no aumentar excesivamente de peso. Las Fiestas Patrias… Ver más
Comienza el mes y empieza a sonar la ya conocida frase “pasar agosto”. La razón es que este período del año se caracteriza por los cambios bruscos de temperatura, que sumados a la contaminación y al aumento de alérgenos por la cercanía de la primavera, facilitan el desarrollo de enfermedades respiratorias. Aquí algunas recomendaciones para… Ver más
Las patologías cardio y cerebrovasculares están entre las principales causas de muerte en nuestro país y en el mundo. El cardiólogo coordinador de la Unidad de Terapia Endovascular de Clínica Vespucio, Dr. Diego Godoy, explica en qué consiste el infarto al miocardio, cuáles son sus causas y síntomas, y hace hincapié en la importancia de… Ver más
Las vacunas son un elemento de prevención importante, especialmente en pacientes más vulnerables como recién nacidos, niños y ancianos. Así lo advierte el infectólogo de Clínica Vespucio, Dr. Leonardo Siri, quien además explica que éstas son imprescindibles para el organismo, ya que disminuyen la incidencia de anomalías, complicaciones y la mortalidad de muchas infecciones que… Ver más
Un imprescindible de las vacaciones es el botiquín o kit de emergencia en caso de primeros auxilios. El Dr. Franco Utili, jefe del Servicio de Urgencia de Clínica Vespucio hace algunas recomendaciones. ¿Qué elementos debe considerar? Para atender a cualquier persona que tenga una molestia o accidente, es necesario contemplar un stock mínimo de insumos… Ver más
El jefe de urgencia de Clínica Vespucio, Dr. Franco Utili, explica cómo prevenir y acompañar en todo momento a nuestros niños. Temporada de paseos de fin de año, de vacaciones, de ponerse traje de baño y disfrutar playas y piscinas. Sin embargo es necesario tener en cuenta precauciones para evitar accidentes de ahogo por inmersión.… Ver más
Lesiones en la córnea y conjuntiva y la aparición de tejido tumoral en la piel de los párpados, son algunos de sus nocivos efectos. Utilizar anteojos con buena protección frontal y lateral, además de un filtro certificado, son una manera efectiva de evitar complicaciones. Con el propósito de evitar daños oculares ocasionados por el sol,… Ver más
La regla de oro para sobrevivir al 18 de septiembre es probar las delicias típicas de nuestro país pero siempre con moderación. El gastroenterólogo de Clínica Vespucio, Dr. Daniel Bunout, explica que el consumo desproporcionado de frituras, grasas, alcohol y condimentos son causantes de enfermedades gastrointestinales que pueden opacar las festividades. Ya en septiembre… Ver más
El Ministerio de salud ha implementado dos cambios este año para las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones, uno es el cambio de Vacuna Pneumocócica 10 valente por la Vacuna Pneumocócica 13 valente y el segundo es el reemplazo de la Vacuna Polio oral de los 2 meses por Vacuna Polio Inactivada Inyectable. Vacuna Pneumocócica… Ver más
Sensación de ardor al orinar, necesidad intensa y frecuente de ir al baño, pipí turbio, de color fuerte o con sangre son parte de los síntomas de esta enfermedad. Según el urólogo de Clínica Vespucio, Dr. Walter Candia, en esta época puede aumentar la frecuencia de este mal dada la mayor exposición de las personas… Ver más