Médico Cirujano, Universidad de Chile
Porque tu tranquilidad y la de tu familia son fundamentales para nosotros, te informamos que en Clínica Vespucio hemos tomado todos los resguardos para prevenir el contagio del COVID-19. Contamos con áreas totalmente diferenciadas para atender tanto las urgencias como consultas ambulatorias, de pacientes no respiratorios y de aquellos con sintomatología respiratoria o con sospecha… Ver más
La mastitis afecta, en un 98% de los casos, a mujeres que se encuentran en fase de amamantamiento. Según explica el Dr. Alexis Inostroza, gineco obstetra de Clínica Vespucio, se produce muchas veces por una mala técnica de lactancia, pero casi en el 100% de los casos, se logra mejoría absoluta con ayuda de antiinflamatorio… Ver más
Durante 2019, la maternidad de Clínica Vespucio atendió más de 2.100 nacimientos y la lactancia forma parte fundamental de la educación que se hace durante el pre y post parto.
Es un mal común que puede afectar a mujeres de todas las edades, pero su prevalencia aumenta en la medida que éstas envejecen. La denominada incontinencia urinaria, es uno de los trastornos más habituales del piso pélvico y consiste en la pérdida involuntaria de orina. El ginecólogo de Clínica Vespucio, Alexis Inostroza, explica detalladamente en… Ver más
Una de cada 100 mujeres puede desarrollar este trastorno que, normalmente, se da a partir de los 42 hasta los 55 años, mientras que la edad promedio de la última ovulación es a los 51. Cuando la menstruación desaparece antes de los 40 años, hablamos de una menopausia precoz, y si la última ovulación se… Ver más
Inscríbete en nuestro Pack Preventivo Cáncer de Mama Durante octubre se realizan diversas actividades que tienen como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. El ginecólogo de Clínica Vespucio, Dr. Alexis Inostroza sostiene que es fundamental generar conciencia en la población femenina sobre los factores de riesgo y… Ver más