La salud mental es el estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y relacionarse bien con los miembros de su comunidad. Cuando algo falla en esta área, el impacto se percibe en todos los ámbitos de la vida y repercute a nivel personal, social, físico y laboral.
El equipo de psicólogos de Clínica Vespucio busca dar apoyo a todos los pacientes con alguna alteración psíquica que requiere un abordaje psicoterapéutico. La atención se realiza en consultas ambulatorias del Centro Médico y, en algunos casos, en pacientes hospitalizados, abordando cada patología con diferentes intervenciones y pautas que favorecen la recuperación de alteraciones mentales y de conducta.
Junto con esto, nuestros psicólogos también prestan apoyo a otros programas de salud en las áreas de nutrición, endocrinología, diabetes, medicina interna, neurología y psiquiatría.
Se trata de una reacción emocional y física que se puede producir ante una demanda, presión, dificultad o desafío, situación inesperada o frente a un pensamiento, que es denominado factor estresor. Esto hace que la persona se sienta nerviosa, frustrada y/o enojada. Para comenzar, y de acuerdo con lo señalado por el psicólogo de… Ver más
Cuando hablamos del amor, nos referimos a un sentimiento muy complejo e intenso, en el que confluyen una serie de emociones, afectos, pensamientos y respuestas corporales. Cuando está presente, genera solidez en los vínculos y un entorno de seguridad psicológica que favorece el desarrollo de las personas desde el nacimiento. Este mes celebramos el Día… Ver más
Todos tenemos algunas costumbres que nos permiten ordenar nuestra mente y estructurar el diario vivir. Sin embargo, hay ocasiones en que estos hábitos pasan a controlar nuestro día a día, hasta llegar a afectar nuestra calidad de vida, pasando a ser una obsesión. El psicólogo de Clínica Vespucio, Julio Muñoz, explica cómo reconocer cuándo una… Ver más
Preocupación, fatiga y estrés son parte de los sentimientos que pueden manifestar las mujeres que esperan la llegada de su primer hijo. De acuerdo a la psicóloga de Clínica Vespucio, Jessica Piña, es importante que los padres se preparen con anterioridad para este acontecimiento, de modo que puedan disfrutar de mejor manera el nacimiento de… Ver más
Buscar el regalo ideal puede causar más de un dolor de cabeza para los padres, ya que muchas veces no pueden cumplir con las expectativas de su hijo. En este sentido, la psicóloga de Clínica Vespucio, Jessica Piña, advierte que lo importante es compartir en familia, por sobre el obsequio. Después del cumpleaños y la… Ver más
Se trata de la intimidación física y verbal de la que son víctimas niños y jóvenes en la escuela. Los padres deben estar alertas y observar las conductas de los hijos, para informar de forma oportuna al colegio en caso de que este acoso se presente. El bullying es ejercido en contra de personas que,… Ver más
En marzo, millones de jóvenes empiezan una etapa diferente: la educación superior. Las libertades, las expectativas personales y de quienes los rodean, pueden representar un desafío para muchos. Si eres padre de un nuevo universitario, lee este artículo y aprende cómo acompañar a tu hijo en este proceso. Al pasar del colegio a la… Ver más
Solo una carcajada mueve más de 400 minimúsculos en el cuerpo. Se calcula que un niño ríe entre 300 a 400 veces al día, mientras que un adulto lo hace entre 15 y 100. Conoce más sobre este simple ejercicio y explora en la Risoterapia, alternativa que permite reír un 30% más que el resto… Ver más
No existe una receta única para lograr un descanso pleno durante el verano. Sin embargo, lo fundamental es dejar de lado la rutina y romper la rigidez de las actividades y los horarios que tenemos en el año. ¿Es posible descansar en vacaciones y olvidar por completo el trabajo y las responsabilidades? Un verdadero respiro… Ver más
Cuando se trata de eventos impactantes o violentos, el organismo reacciona para protegerse, por lo cual es común presentar síntomas de temor, estrés o angustia, que después de un tiempo deberían desaparecer. Si estos perduran y el paciente no puede retomar su rutina habitual, podría padecer trastorno de estrés postraumático (TEPT). El trastorno por estrés postraumático… Ver más
Los vínculos que se crean desde la infancia con los padres y hermanos determinan la forma de entender el mundo y enfrentarse a la vida fuera de casa. Así lo explica el psicólogo de Clínica Vespucio, Daniel Holloway, quien además se refiere a la importancia de dedicar tiempo de calidad a los hijos para promover… Ver más
La cirugía bariátrica es una técnica diseñada para que el paciente baje de peso cuando todas las otras alternativas no han sido efectivas. No obstante, si este procedimiento no va acompañado de un cambio en el estilo de vida, los esfuerzos quirúrgicos no serán suficientes y la persona recuperará el peso. Cada persona tiene… Ver más
La actividad física produce endorfinas, sustancias conocidas como las “hormonas de la felicidad” y que son capaces de generar una sensación de relajación y tranquilidad en quienes habitualmente ejercitan su cuerpo. Lo primero es levantarse del sofá y poner fin al sedentarismo, un estilo de vida que puede desencadenar enfermedades coronarias o cerebrovasculares en personas… Ver más
Para muchos estudiantes, con el término del primer semestre se suspende la rutina, se relajan los horarios y comienza el tiempo para jugar y divertirse. Sin embargo, muchos padres aprovechan este break para que los niños repasen ciertas materias. Según la psicóloga de Clínica Vespucio, Mercy Iriarte, las vacaciones deben ser vividas con tranquilidad, ya… Ver más
Es necesario orientarlos sobre qué obsequios elegir pensando en el presupuesto familiar para no generar frustraciones. La psicóloga de Clínica Vespucio, Mercy Iriarte, nos explica la necesidad de dialogar con nuestros hijos para explicarles la realidad de los regalos que quieren elegir para ajustarlo al presupuesto familiar. Esto con el fin de reducir la frustración… Ver más
Si su hijo ha sufrido una baja de peso significativa, presenta constantes cambios de ánimo o frecuenta variadas veces el baño luego de comer, puede estar ante un trastorno alimenticio, así lo asegura la psicóloga de Clínica Vespucio, Jessica Piña. La manera silenciosa en que estos se manifiestan este tipo de trastornos, obligan a los… Ver más
El denominado Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un cuadro depresivo que genera cambios bruscos en el ánimo debido a la variación de la luz y en la actualidad son muchas las personas que se ven aquejadas por esta patología. La psicóloga de Clínica Vespucio, Mercy Iriarte, explica que “estos episodios surgen con los cambios de… Ver más
Muchas veces mantener una relación de amistad con una ex pareja se da por tener hijos en común o porque ya no hay un doble interés de por medio y existen las ganas sinceras de seguir relacionándose. Según la psicóloga de Clínica Vespucio, Jessica Piña, esta “buena onda” dependerá de cómo haya sido el quiebre… Ver más
Educar a los niños puede ser una tarea difícil, más aún cuando esto se hace sin la compañía de la madre, pues toda la responsabilidad y cuidado recae sobre una única persona. Sin embargo, según la psicóloga de Clínica Vespucio, Jessica Piña, se trata de una realidad posible y que en la actualidad cada vez… Ver más
Angustia, ansiedad y celos son parte de los sentimientos que pueden experimentar los hermanos mayores con la llegada de un nuevo integrante a la familia. Según la psicóloga de Clínica Vespucio, Jessica Piña, se trata de actitudes normales que no se pueden evitar, pero que sin embargo, se pueden controlar para impedir que crezcan y… Ver más