Nuestro grupo multidisciplinario facilita la continuidad del tratamiento, que comienza en la etapa hospitalaria y culmina en la recuperación ambulatoria del paciente, incluyendo la telerehabilitación como herramienta para la evaluación y terapia a distancia. Conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales, el Centro de Rehabilitación Integral de Clínica Vespucio trabaja de forma coordinada para guiar… Ver más
Los adenoides se ubican al final de las fosas nasales y, en las primeras etapas de la vida, actúan como una barrera inicial contra virus o bacterias. Pero si el niño ronca en las noches, tiene pausas respiratorias asociadas, inhala y exhala por la boca o sufre infecciones respiratorias altas recurrentes como adenoiditis o sinusitis,… Ver más
Todos los años, en diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA para concientizar a la población sobre esta enfermedad causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana. ¿Cómo protegerte y cuidar a otros? Aquí te lo contamos. En 2019, 38 millones de personas en el mundo vivían con VIH, según datos… Ver más
Este tejido es una barrera natural del diente, que sin el cuidado adecuado puede dañarse, favoreciendo la aparición de caries o, incluso, alterando funciones como la masticación, fonación y deglución. El esmalte dental es la capa que se observa, a simple vista, en una sonrisa. Este tejido es considerado el más duro del organismo y… Ver más
Esta patología inflamatoria crónica de la piel aparece con mayor frecuencia a partir de los 30 años y no se puede prevenir. Usar protector solar durante todo el año y evitar alimentos muy condimentados o demasiado calientes puede ayudar a mantenerla controlada. La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta principalmente… Ver más
Este tipo de terapia mejora la capacidad funcional de pacientes con patologías óseas, articulares o musculares, aliviando sus síntomas y contribuyendo a recuperar el bienestar general. Desgarros musculares, esguinces o lumbagos son algunas de las lesiones habituales que generan dolor y que muchas veces requieren del manejo kinésico. A juicio de Cristián González, kinesiólogo de… Ver más
Se trata de una enfermedad metabólica crónica, que puede deberse a causas autoinmunes o factores asociados como la obesidad. En los niños, una alimentación balanceada y la actividad física habitual son clave para mantener controlada esta patología e incluso prevenirla. “La diabetes es una patología crónica cada vez más frecuente en la población pediátrica. Se… Ver más
El COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en el número de atenciones por ACV, las que han disminuido drásticamente. Sin embargo, los accidentes cerebrovasculares siguen siendo una de las emergencias médicas que provocan más muertes en el mundo, por lo que su diagnóstico y tratamiento oportuno es prioritario. El 29 de octubre se conmemora el… Ver más
El proyecto de Diálisis Agudo permite que los pacientes hospitalizados reciban un tratamiento integral en las unidades críticas de nuestra clínica. Como parte del proceso de complejización de Clínica Vespucio, el pasado 25 de agosto se realizó la primera diálisis con equipamiento y personal de salud 100% de la institución. Este importante avance permite que… Ver más
Estos regímenes alimentarios son una buena opción, siempre y cuando incorporen los nutrientes necesarios para una alimentación balanceada y saludable a corto, mediano y largo plazo. Cada vez es más frecuente conocer personas que se declaran seguidoras de este tipo de dietas. En el caso de los veganos, se trata más bien de un… Ver más