Porque tu tranquilidad y la de tu familia son fundamentales para nosotros, te informamos que en Clínica Vespucio hemos tomado todos los resguardos para prevenir el contagio del COVID-19. Contamos con áreas totalmente diferenciadas para atender tanto las urgencias como consultas ambulatorias, de pacientes no respiratorios y de aquellos con sintomatología respiratoria o con sospecha… Ver más
Hace 10 años tuvo un accidente cerebrovascular, pero nunca se había sentido tan frágil como ahora. El coronavirus lo mantuvo hospitalizado durante 78 días, lo queafectó mucho su movilidad y fuerza muscular. Pero gracias al Programa de Rehabilitación de Clínica Vespucio ha vuelto a caminar sin ayuda, recuperando su autonomía: “Estoy muy agradecido”, confiesa. El… Ver más
Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave. El nuevo COVID-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado previamente en humanos. Ese es el nombre definitivo otorgado por la OMS. ¿Cómo se contagia? Se transmite de… Ver más
El 17 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud conmemoró el Día Mundial de la Seguridad del Paciente y -por segundo año consecutivo- los prestadores de Empresas Banmédica en Chile, Perú y Colombia también nos sumamos a esta iniciativa. Los objetivos generales de esta jornada son fomentar la comprensión mundial en torno a la… Ver más
En la situación actual de pandemia y con la llegada de la primavera, muchas personas pueden confundirse porque ambas tienen algunos síntomas en común, aunque tienen también claras diferencias que permiten reconocerlas. Descubre aquí cuáles son. ¿Tienen las personas con alergia estacional mayor posibilidad de contraer coronavirus? Según la Dra. Rosa Feijoo, médico broncopulmonar de… Ver más
El coordinador de Neurología de Clínica Vespucio estuvo siete días internado en la UTI por COVID-19. A sus 62 años, el médico reconoce que por primera vez se sintió vulnerable y en peligro, y que hoy ve la vida de otra manera. Han pasado tres meses desde que su vida cambió y el doctor… Ver más
Según datos de la Asociación de Clínicas de Chile, entre mayo y junio, hubo una baja del 54% en los diagnósticos oncológicos, lo que podría empeorar el pronóstico de estos pacientes. El llamado es a consultar lo antes posible y seguir los tratamientos con el fin de aumentar las posibilidades de recuperación. La cuarentena… Ver más
Después de largas hospitalizaciones, es reconfortante ver que la mayoría de los pacientes logran superar el COVID-19 y retornar a sus hogares. Esto es fruto del esfuerzo de todos los colaboradores del área de Prestadores de Empresas Banmédica -compañía de la cual Clínica Vespucio forma parte- y, en especial, de quienes han dado la batalla… Ver más
Ver Entrada En Clínica Vespucio hemos dispuesto todas las medidas para atenderte con seguridad. Por eso, si en este período de cuarentena necesitas atención médica, puedes estar tranquilo, ya que todos nuestros servicios están operativos. ¿Cómo obtener un permiso para acudir a Clínica Vespucio? Si tienes hora agendada para una consulta médica, tratamiento médico, toma… Ver más
A sus 29 años, Jairo Mellado es un sobreviviente. En 2014 se recuperó luego de ser mordido por una araña de rincón. Hoy venció al COVID-19, después de 19 días hospitalizado, siete de ellos conectado a ventilación mecánica. Nunca pensó que le sucedería a él. Padre de dos hijos y fanático de la “U”, Jairo… Ver más